domingo, 7 de octubre de 2012

Actividades - La producción de bienes y servicios


ACTIVIDADES – LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

1-      Elabora un cuadro:


FACTORES DE PRODUCCIÓN

TIERRA
TRABAJO
CAPITAL
PAN
semillas,trigo...
máquinas
molino
SILLAS
árbol,madera...
máquinas
máquinas
PANTALONES
lino,algodón...
mano/máquina
manos
ACEITE
olivos,girasol...
mano/máquina
manos
CARRETERAS
cemento...
máquinas
máquinas
HOSPITALES
ladrillos...
máquinas
máquinas

2-      ¿Hay algún bien cuya producción no sea ninguna de las estudiadas?
No, todos tienen que ver con lo estudiado

3-      Relaciona la tierra con el problema ecológico:
Con toda la contaminación y con todos los problemas ecológicos que tenemos actualmente, zonas en las que antes teníamos materias primas y recursos naturales, ahora ya no.

4-      Si un país solo fabricase bienes de consumo, ¿podría afectar a la nación?¿qué sucedería con los bienes de capital ya existentes?
Podría haber gente que no se adaptase a ello y además es peor para la economía mundial ya que sería un país con el que no se podría negociar ni para comprar ni para vender bienes.

5-      Explica por qué la división del trabajo aumenta la producción de bienes y servicios?
Porque está demostrado que trabajando en cadena la producción es mayor que trabajando individualmente.

6-      Explica la relación entre: división del trabajo, progreso económico, independencia, comercio y mercado y dinero.
Si se divide el trabajo, la producción será mayor y por tanto habrá más ingresos y progreso económico. De esta manera se podrán crear más negocios y estar más presentes en el mercado y supuestamente ganar dinero.

7-      ¿Proposición positiva o normativa?
a)     Cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada disminuye. Positiva
b)     Las consecuencias sobre el medioambiente por parte de las empresas se debería controlar más. Normativa
c)      Conocer las condiciones laborales de los trabajadores de una empresa debería mirarse antes de negociar con esa empresa. Normativa
d)     Las posibilidades de producción de un país aumentan si hay un incremento de los factores de producción. Positiva
e)     Si se invierte más en investigación y desarrollo, aumentará el progreso de un país. Positiva
8-      Explica: “El coste de oportunidad de un país de producir hoy más bienes de consumo frente a más bienes de producción es que se limitan sus posibilidades de crecimiento futuro.” La consecuencia de producir bienes de consumo es que no recibes dinero por ellos como pueda ser el caso de los bienes de producción

9-      ¿Por qué la producción que puede alcanzar un país en un año no es limitada? Depende de cómo se venda ese país. ¿qué factores determinan el limite y por qué? Los recursos naturales, la historia, la tradición...

10-  Reflexiona sobre tu manera de estudiar.  ¿Lo haces eficientemente? Dependiendo de la asignatura, ¿cuáles son tus fallos? La distracción, la falta de planificación y la pereza ¿cómo podrías mejorar tu rendimiento? Invirtiendo más horas y planificándome.

11-  Explica:
a)     ¿Utilizan la misma cantidad de productos? No
b)     ¿Qué factores se utilizan más en cada imagen? Manos y máquinas
c)      ¿Cuál es más productivo? La segunda
d)     ¿Diferencia de productividad? La segunda es más productiva porque usa las máquinas y por tanto le cuesta mucho menos fabricar un producto que al de la primera

12-  Lee y responde:
a)     ¿Qué sucede con el capital humano?¿cómo puede repercutir en la productividad aparente?  El país no avanza ya que sus empleados no son los más cualificados y esto perjudica a la productividad.
b)     Representa la frontera de posibilidades de producción.

13-    a) Señala algunas medidas que permitirían mejorar la productividad en nuestro país.  La mayor formación de los trabajadores, la dotación de recursos naturales, los avances tecnológicos, la historia, la tradición y los conocimientos atesorados durante años.
   b) Comenta la viñeta. Los políticos siempre dicen que la culpa es del otro porque no hizo esto o aquello, pero solo cuando les interesa

14-  a) ¿Dónde se concentra el empleo agrario? Galicia, Murcia y Extremadura
b) Comunidad con mayor servicios. Madrid y las islas
c) Diferencias entre mapas. La agricultura está muy parecida en todos los lados, pero los servicios no
d) Aragón. En agricultura de un 3 a un 4,9% y en servicios del 60 al 65%   

15-  Horchatería:
a)      ¿Con las nuevas tecnologías hay más productividad? Sí, bastante más ya que cuesta menos tiempo el hacer cada proceso.
b)     ¿Cómo se puede medir la productividad? Producción obtenida entre factores utilizados
c)      ¿Afecta al número de camareros? No, porque aunque cada vez se sirve más rápido, siguen haciendo falta quien las preparen y quien las repartan.

16-  Un país produce un billón de euros y tiene 20 millones de trabajadores:
a)      ¿Productividad aparente? 1 billón entre 20 millones
b)     Aumento 10% producción y 2%  población 1 billón más el 10% entre 20 millones más el 2%
c)      ¿Circunstancias? Que el negocio va bien y cada vez se aumenta más y la empresa gana más.

17-  ¿Cuál es la productividad de la empresa?
La empresa ahora produce 2 unidades más diarias que antes por tanto su productividad ha aumentado ya que el número de empleados es el mismo

18-   a) Dibuja la frontera de posibilidades de producción.
 b) Explica: (25,200000) à se fijan más en los vestidos, (130,190000) à está   
     todo muy igualado, (140,100000) à les gusta más la comida
             c) Si se introduce una innovación, ¿que pasará? Habrá más productividad y            
     más vestidos
             d) ¿Que sucedería con la frontera de posibilidades de producción si hubiese
                 un desastre natural que destruyese gran parte de las infraestructuras
                 necesarias para la producción de los bienes?  Sería más pequeña.
             e) ¿Y si llegasen muchos inmigrantes a ese país a trabajar?  Sería más
                 grande.
             f) ¿Y si este país recibiera importantes inversiones extrajeras de capital? 
                Sería todavía más grande.
             g) ¿cuál es el coste de oportunidad de pasar del punto B al C? 40 toneladas
                 de alimentos menos y 40.000 vestidos más.  ¿y del C al B?  40 toneladas de
                 alimentos más y 40.000 vestidos menos.




           

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario